viernes, 18 de septiembre de 2015

DESARROLLA TU HABILIDAD(pag: 33,34,35)

BIOLOGIA 1

ANA PAULINA RODRIGUEZ REYES

PROFESOR LUCIO RODRIGUEZ ARIAS

TELABACHILLERATO HUILOPAN DE CUAUHTEMOC VER.

TERCER SEMESTRE

GRUPO "B"

CLAVE:30ETH0310Z





GLACIARES EN RETROCESO

Uno de los ecosistemas donde mas se han revelado los efectos del cambio climatico son los glaciares de montaña.
Cumbres comola de los himalayas, los andes, alaska o los alpes, han registrado una perdida progresiva del hielo y nieve que los cubrian.

Este fenomeno tambien se ha presentado en Mexico, su caso mas destacado es el del volcan Popocatepetl,cuyo manto nevado ha desaparecido casi completamente losd ultimos años. En lugares comolos himalayas este fenomeno ha paropiciado la formacion de lagos, los cuales en mas de una ocasion se han desbordado y ocasionado severas crecidas y daños en las poblaciones asentadas a su cercanias.De acuerdo con datos del grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climatico, tanto los Himalayas como otros glaciares podrian derretirse antes del año 2035.


1.- EL PROBLEMA:
Los glaciares del Popocatepetl, se han hido derritiendo poco a poco y esto ha causado lagos cercanos alas comunidades cercanas.
2.-HIPOTESIS:
En lugares como los Himalayas este fenomeno ha propiciado la formacion de lagos, los caules en mas de una ocasion se han desbordado.
3.-¿QUE RESULTADOS OBTENDRIAN?
Pues la tala y derrumbe de arboles inmoderado en Huiloapan.
4.-ACTIVIDAD EXPERIMENTAL:
Ya que los arboles de mi comunidad aumentarian en cuanto a su produccion, porque en huiloapan en la parte de tierra blanca, la gente se dedica a la produccion de carbon entonces para ello necesitan cortar arboles.



  • DEMUESTRA TU DESEMPEÑO
FOCAS GLOTONAS




A pesar de la gran disminucion en la poblacion de focas grises,ocurrida en la decada de 1970, cuandocasi fueron exterminadas, su actual crecimiento descontrolodo comienza a causar estragos en las comunidades y la industria del mar Baltico.
La universidad de Gothenburgo, en suecia recientemente llevo a cabo una investigacion para determinar los habitos alimenticios de estos mamiferos en la costa de la zona de kalmar, suecia,donde son mas comunes.

1.-¿CONSIDERAS QUE EL CONTENIDO DEL TEXTO FORMA PARTE DEL CAMPO DE LA BIOLOGIA? SI

2.-¿PORQUE?
En el texto se habla del ecosistema y las focas, ya que estas dos entran en la rama de la biologia como lo es la: MASTOZOOLOGIA

3.-¿QUE CIENCIAS PARTICIPAN EN LA REALIZACION DE LA INVESTIGACION DEL TEXTO?
BIOGEOGRAFIA








    



No hay comentarios:

Publicar un comentario